MoProSoft (Modelo de Procesos para la Industria del Software) se desarrolló en México con la finalidad de aumentar la competitividad de la industria del software en las MIPYMES. Dicho modelo cuenta con tres categorías de procesos: Alta Dirección (DIR), Gerencia (GER) y Operación (OPE), las cuales reflejan la estructura de una organización. Estas categorías se pueden apreciar en el dimod de primer nivel (dar clic en la imagen).
En la misma figura se observa que cada categoría tiene asociado un conjunto de procesos, por ejemplo la categoría OPE tiene los procesos Administración de Proyectos Específicos (OPE.1) y Desarrollo y Mantenimiento de Software (OPE.2).
El dimod de primer nivel es muy útil para ubicar a los procesos en la estructura general. Para ver un mayor detalle de cada proceso, el usuario puede pasar a los dimods de segundo nivel (para procesos y subprocesos) o a los dimods de tercer nivel (para las actividades).
































- Analista
- Cliente
- Diseñador
- Diseñador de Interfaz de Usuario
- Equipo de Trabajo
- Evaluador
- Grupo directivo
- Grupo de gestión
- Grupo Responsable de Procesos
- Programador
- Responsable de la Administración del Proyecto Específico
- Responsable de Bienes, Servicios e Infraestructura
- Responsable del conocimiento de la organización
- Responsable de Capacitación
- Responsable de Desarrollo y Mantenimiento de Software
- Revisor
- Responsable de Gestion de Negocios
- Responsable de Gestion de Procesos
- Responsable de Gestión de Proyectos
- Responsable de Gestión de Recursos
- Responsable de Manuales
- Responsable de Proceso
- Responsable de Pruebas
- Responsable de gestion de recursos humanos y ambiente de trabajo
- Responsable del Subcontrato
- Usuario